Destinatario
La persona a quién va dirigido el envío de dinero se le llama destinatario.
1.-¿El envío debe ser necesariamente cobrado en pesos?
La moneda en la que se cobrará el dinero en México debe ser especificada por el remitente, es decir, por la persona que realiza el envío desde el extranjero. Esto evita confusiones y asegura que el destinatario reciba el monto en la divisa acordada.
2.-¿Qué debo presentar al momento del cobro del envío?
Una identificación oficial y el comprobante o número de guía del envío realizado.
3.-¿Qué hacer después de enviar el dinero?
Mantén comunicación constante con tu familiar, ya sea en México o en EU para que tengan los datos de la transferencia, cantidad exacta del envío, el tiempo que tardará en llegar el dinero y la cantidad total que se deberá recibir en pesos mexicanos.
4.-¿Tienes alguna controversia con la institución financiera (banco o fintech) autorizada en la cual realizaste el cobro de tu envío?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) es la entidad del gobierno mexicano encargada de proteger a los usuarios de servicios financieros. Te sugerimos ponerte en contacto al teléfono 55 5340 0999, enviar un correo a asesoria@condusef.gob.mx o visitar el sitio web www.gob.mx/condusef para solicitar información sobre las acciones que puedes seguir al respecto.
5.-Para conocer las obligaciones fiscales que se generan ante el SAT al recibir o enviar dinero desde el extranjero por medio de una remesadora o transferencia bancaria
Te sugerimos ponerte en contacto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), órgano encargado de la aplicación de la legislación fiscal y aduanera. https://chat.sat.gob.mx/ tel. 55 627 22 728
6.-En caso de problemas con el cobreo del envío
En México, Profeco te ayuda y orienta en caso de que la empresa donde cobras tu dinero no cumpla con lo prometido. Si tienes alguna queja, comunícate al Teléfono del Consumidor (5568 8722 desde el DF y zona metropolitana; 01 800 468 8722, larga distancia sin costo desde el resto del país) o escríbenos a: enviosdedinero@profeco.gob.mx.
Debido al gran número de empresas de envío de dinero que operan actualmente (muchas de ellas de reciente creación), deberás ser cuidadoso en la búsqueda de mejores opciones. Si a pesar de tus precauciones tienes algún problema, no dudes en buscar ayuda.
Para quejarte del incumplimiento de alguna empresa en EU puedes acceder a la página denominada Consumer Protection de la Federal Trade Comision. Cuando entres a dicho sitio, haz clic en el vínculo "File a Complaint Online" y en el asunto (Subject of Your Complaint) escoge la opción "Electonic Funds Transfer". También puedes llamar por teléfono al siguiente número: 1 877 FTC HELP.
En México, Profeco te ayuda y orienta en caso de que la empresa donde cobras tu dinero no cumpla con lo prometido. Si tienes alguna queja, comunícate al Teléfono del Consumidor (5568 8722 desde el DF y zona metropolitana; 01 800 468 8722, larga distancia sin costo desde el resto del país) o escríbenos a: enviosdedinero@profeco.gob.mx.